parados - определение. Что такое parados
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое parados - определение

SITUACIÓN DEL TRABAJADOR QUE CARECE DE EMPLEO
Desempleado; Desempleada; Desocupación; Desocupado; Tasa de Desempleo; Tasa de desempleo; Tasa de paro; Parado; Desocupada; Población desocupada; Cesantia; Desocupacion; Poblacion desocupada; Disminución de empleos; Desempleados; Parados; Trabajadores en paro; Sin trabajo; Paro obrero
  • Desempleados en [[México]], 2009
  • Video sobre desempleo en México.

parado         
part. pas.
Participio de parar.
adj.
1) Remiso, tímido o flojo en palabras, acciones o movimientos.
2) Desocupado, o sin ejercicio o empleo. Se utiliza también como sustantivo masculino.
3) América. Derecho o en pie.
4) Chile. Puerto Rico. Orgulloso, engreído.
5) Con verbos como quedar y dejar, significa pasmado, estupefacto.
6) Blasón. Se dice del animal puesto de pie, con sus cuatro patas juntas dos a dos.
parado         
parado, -a
1 Participio adjetivo de "parar[se]"; se dice de lo que, estando destinado a moverse o moviéndose de ordinario, no lo hace. Atascado, estacionado, estancado, estantío, *inmóvil, paralizado, *quieto, en suspenso. *Detenido.
2 adj. y n. m., gralm. pl. Aplicado a personas, sin trabajo. *Desocupado.
3 ("Ser") adj. Aplicado a personas, poco rápido de movimientos o de inteligencia, o de poca actividad o decisión. Ave fría, pasmarote. *Bobo. *Cohibir. *Encoger. *Soso.
4 ("Dejar, Quedarse") Confuso, sorprendido o vacilante: "Me quedé parado sin saber qué contestar [cuando vi que se lo metía en el bolsillo, sin saber si echarlo a risa o armarle un escándalo]".
5 (algo inf. o coloquial) Con "bien, mal, mejor, peor" y un verbo como "salir" o "resultar", equivale a "bien, mal, mejor, peor librado": favorecido o más *favorecido que otros, o, por el contrario, perjudicado o más perjudicado que otros en un asunto: "Es el país que ha salido mejor parado de la guerra". Se usa frecuentemente con sentido relativo, con un complemento con "para": "Después de todo, ha salido bien parado para lo que cabía esperar del lío en que se metió".
6 (Hispam.) En posición de pie. *Vertical.
7 (Hispam.) Vertical, erguido. (Chi., Perú, P. Rico) Orgulloso o *engreído.
V. "coche parado".
parado         
Sinónimos
adjetivo
3) remiso: remiso, flojo, ave fría
5) soso: soso, callado, simple, necio, memo, mentecato, pánfilo, papamoscas
7) derecho: derecho, enhiesto, vertical
8) confuso: confuso, indeciso, vacilante
Antónimos
adjetivo
2) desenvuelto: desenvuelto, atrevido, osado, lanzado
4) torcido: torcido, horizontal
sustantivo/adjetivo

Википедия

Desempleo

Desempleo, desocupación, o falta de un trabajo estable [2] hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión, es la parte de la población en edad, condiciones y disposición de trabajar —población activa— que carece de un puesto de trabajo.[3]​ Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.

Además de la población activa, en la que se incluye tanto a los que están trabajando como al conjunto de los parados o desempleados de un país, las sociedades cuentan con una población inactiva compuesta por aquellos miembros de la población que no están en disposición de trabajar, sea por estudios, edad, enfermedad o cualquier otra causa legalmente establecida.

Para que exista el desempleo, se necesita que la persona desempleada desee trabajar [4]​ y que acepte los salarios actuales que se están pagando en un momento dado. Las causas de esta situación son múltiples, produciendo como consecuencia distintos tipos de desempleo (cíclico, estructural, friccional y monetario). Además, existe el desempleo tecnológico, que se origina cuando hay cambios en los procesos productivos que hacen que las habilidades de los trabajadores no sean útiles.[5]

Si bien el desempleo suele ser considerado un flagelo, en ocasiones se lo utiliza como una herramienta de política pública, orientada a dinamizar la economía por medio de la competencia entre los trabajadores desocupados.

Примеры произношения для parados
1. Parad, parad, parad, parad, parad un momento
Pájaros de papel
2. Entonces, allí estamos parados nosotros en las artes populares.
La Educación Prohibida
Примеры употребления для parados
1. Y cuando nos fuimos del Gobierno había dos millones de parados, y ahora hay 2.200.000 parados.
2. Cuando usted llegó al gobierno había dos millones de parados, ahora hay 2.200.000 parados, y además en las últimas fechas, en los últimos siete meses, se ha aumentado en 300.000 parados.
3. Los presidentes, últimamente, tampoco salen mejor parados.
4. Es preferible contar a los empleados que a los parados.
5. "Estamos todos juntos, jóvenes y mayores, estudiantes y trabajadores; parados.